LA NECRÒPSIA DE LA SETMANA:
HISTORIA CLÍNICA:
Canina, mestizo,
2 a, macho
Animal
que vivía en una casa con jardín sin posibilidad de salida al
exterior. Un día antes de morir el animal no estaba bien y
mostraba un comportamiento anómalo ("estaba como sonámbulo").
Muere de manera aguda (36 h) sin sintomatología específica. Un mes
antes había muerto otro animal perteneciente al mismo propietario
y que vivía en la misma casa. No se utilizan raticidas ni
herbicidas u otras substancias potencialmente tóxicas. |
MACROSCOPÍA:
No se observaron
lesiones significativas o aparentes en el examen externo del
animal (Imagen 1).
A la apertura del
abdomen se recogieron unos 1.200 ml de exudado
purulento-sanguinolento de olor pútrido. Todas las serosas de los
órganos abdominales y el peritoneo estaban muy intensamente
congestivos (Imagen 2).En la zona más anterior de la
cavidad peritoneal, en el diafragma y en el hígado había abundante
fibrina adherida a las diferentes serosas peritoneales
(Imagen 3). También se apreciaba bastante fibrina sobre la
superficie del estómago, el cual tenía además una úlcera perforada
de 1 cm. de diámetro próxima al antro pilórico (Imágenes
4-5).
A la apertura del estómago no se observaron cuerpos
extraños, siendo la úlcera descrita la única lesión remarcable
(Imagen 6). No había contenido gástrico. Los tramos
anteriores del intestino delgado tenían un contenido marronáceo-rojizo
sucio, pero en el colon y el recto no había signos de hemorragia
ni diarrea
|

|

|
1 |
2 |

|

|
3 |
4 |

|

|
5 |
6 |
DIAGNÓSTICO:
Úlcera gástrica
(perforada).
Peritonitis fibrino-purulenta.
COMENTARIO:
La muerte
se ha producido con toda seguridad por la grave peritonitis séptica que
tenía el animal como consecuencia de la úlcera gástrica perforada. La
causa de esta última es incierta con los datos de que se dispone. Una de
las causas más frecuentes es la administración de antiinflamatorios,
principalmente no esteroideos, pero no se puede asegurar si se
administraron previamente al animal en este caso. También las hay de
causa desconocida.
Idea: Mariano.Domingo@uab.es
Coordinació: .Alberto.Marco@uab.es
Disseny:
multimedia.veterinaria@uab.es