LA NECRÒPSIA DE LA SETMANA:

 

HISTORIA CLÍNICA:

Équido PRE, 8 m, macho

Es ingresado en el hospital con un cuadro de cólico.

Diagnóstico: enteritis de intestino delgado e intestino grueso con peritonitis aguda por parasitosis.

Después de un tratamiento de reanimación mejora la sintomatología, pero a las 12 horas de hospitalización se complica la evolución del animal con un cuadro neurológico intracraneal.

Se decide la eutanasia el día 8.1.04.

Diagnóstico clínico: enteritis y peritonitis.

 

MACROSCOPÍA:

Al realizar la exploración externa se observa una evidente e intensa distensión de la cavidad abdominal (Imagen1), así como edema en la región escrotal. Petequias y equimosis en la musculatura de la región dorsal (próxima a la escápula) y en la musculatura ventral del cuello.

A la apertura de la cavidad abdominal fluyen unos 50 litros de líquido amarillento con abundantes flóculos de fibrina (Imagen 2). Además del líquido abdominal se recogen abundantes parásitos del género Protostrongilus Equorum (Imagen 3). Las asas intestinales tienen múltiples adherencias debido a la abundante fibrina (Imagen 4). Tras la separación de las asas intestinales  se observa una solución de continuidad de aproximadamente 1,5 cm. en la porción media del yeyuno (Imagen 5). Se aprecia también un intenso edema mural de intestino delgado, ciego y colon. Interiormente, el contenido del intestino delgado es fluido, amarillento y con gran cantidad de parásitos nematodos en el lumen intestinal. El contenido del intestino grueso es aparentemente normal.  En el estómago se observan múltiples úlceras de entre 2 y 15 mm. en la pars esofagica. Presencia de gastrófilos fijos en la mucosa gástrica.

Cavidad torácica: múltiples petequias en el surco coronario. Los pulmones están muy congestivos y tienen un leve edema en los bronquios principales.

A la apertura de la cavidad craneana se observa intensa congestión meníngea.

 

1  2
 3  4
 5

 

MICROSCOPÍA:

Yeyuno: los márgenes del orificio-desgarro descrito están cubiertos por material necrótico, fibrina con detritus celulares y algunas bacterias. Intensa congestión y hemorragias focales.

Estómago: en las zonas ulceradas, el epitelio estratificado escamoso que reviste la pars esófagica tiene el grosor disminuido y ha perdido el revestimiento escamoso.

Linfonodos mesentéricos:  distensión de los senos linfáticos con presencia de abundantes eritrocitos, macrófagos que han fagocitado eritrocitos (eritrofagocitosis) y otras poblaciones celulares entre las que se identifican  células linfoplasmocíticas e histiocíticas predominantemente.

Pulmones:  congestión alveolar.

En la serosa de algunos órganos, especialmente en el bazo, se observa una gran acumulación de fibrina con detritus celulares y múltiples colonias bacterianas.

El resto de los órganos procesados (incluido el SNC) no tenía cambios microscópicos aparentes.

 

DIAGNÓSTICO:

Desgarro yeyunal

Enteritis verminosa

Peritonitis sero-fibrinosa

COMENTARIO:

La intensa parasitación intestinal explica la perforación del yeyuno y, como consecuencia, la intensa peritonitis observada; la cual fue a su vez la causa del cólico y, en definitiva, de la muerte del animal.

.

 

 

Idea: Mariano.Domingo@uab.es
Coordinació: .Alberto.Marco@uab.es
Disseny: multimedia.veterinaria@uab.es